Las máquinas de paletizar están provistas de un conjunto de elementos fijos y móviles que permiten colocar los productos envasados en cajas, sacos y botellas sobre los palets. Robots y máquinas cumplen las funciones de configurar y distribuir correctamente las cargas. Estas acciones comúnmente se llaman paletizado.
¿Qué son las máquinas de paletizar o estibadoras?
Las máquinas de estibadoras combinan elementos eléctricos y mecánicos con el objetivo de almacenar los productos. En el mercado vamos a encontrar distintos tipos de estibadoras al igual que encontramos en un concesionario distintos tipos de coches.
Hay empresa que cuentan con robots muy sofisticados y especializados. La máquina paletizadora es robusta, permite manipular cargas pesadas con rapidez y realizar operaciones complejas. Las estibadoras han sido diseñadas para trabajar de manera efectiva las cargas y están provistas de un software para cumplir correctamente sus funciones. El software permite cambiar los modos de uso en la máquina y configurar tamaños, capas y orientaciones.
Las industriales están provistas de sensores inteligentes capaces de reconocer tipos de piezas, tamaños y detectar alturas.
En términos generales y para máquinas mixtas la instalación tiene varios modos de funcionamiento. Los sistemas están provistos de dos entradas, una para cajas y otra para botellas. Las botellas entran a través de una cinta transportadora formando un mosaico ordenado que queda introducido en una bandeja. La capa completa es trasladada por una pinza mecánica hacia las bandejas, para su posterior paletizado.
Además, la estibadora cuenta con un sistema de intercambio de funciones para el brazo mecánico que se adapta a la forma de las cajas. Una vez cambiado el modo de trabajo las cajas se sitúan en otra entrada, donde unos rodillos mecánicos dirigen los paquetes a la mesa de formación que es el lugar de paletizado.

Ventajas del uso de robots paletizadores
Variables multifunción
Los modelos cuentan con infinidad de variables en accesorios, tales como brazos mecánicos, garras y ventosas. Además, tienen la opción de poder añadir elementos como sopletes, pulidores o soldadores.
Seguros al 100%
Los trabajadores no tienen que manipular cargas demasiado pesadas y arriesgar su integridad física. Todo está computarizado evitando el riesgo de accidentes.
Adaptables al entorno
Los robots se integran fácilmente a cualquier tarea con gran eficacia y rapidez. El uso de robot permite a la empresa ser más competitiva y aumentar su productividad. Hay paletizadoras de sacos que trabajan con pesos de más de 20 kg y pueden montar en palets desde 600 hasta 4500 sacos por hora.
Evitan paradas
La máquina computarizada se adapta bien a cualquier modificación que se presente en su rutina diaria. Esto evita pérdidas económicas por paradas en la producción.
Mayor calidad
Las tareas que suelen ser mecánicas y monótonas atraen accidentes y errores de cálculo. Los robots tienen errores mínimos y rinden al máximo durante toda la jornada.
Cantidad de producción
La producción consigue resultados fabulosos en menos tiempo. La eficacia y la rapidez genera un ahorro de económico que se invierte para comprar mayor cantidad de materia prima.
4 consideraciones a la hora de paletizar correctamente
- Cuando una carga sobre el palet tiende a balancearse no puede transmitir correctamente las fuerzas necesarias para que el apilamiento sea estable.
- Cuando la carga exceda los límites del palet su distribución de pesos no será homogénea, provocando un apilamiento incorrecto. Las aristas quedan expuestas a posibles choques y roces.
- La resistencia y estabilidad disminuyen cuando los embalajes están superpuestos incorrectamente o se cruzan. Al estar mal posicionados se hace necesario aumentar la resistencia del embalaje aumentando los costos para la empresa.
- Cuando la máquina de paletizar deja la carga muy al interior del palet las otras cargas cercanas se degradan y escoran. Esto perjudica los procesos de despaletización y envios de los productos.