Hoy en día el transporte requiere de una serie de cuidados específicos, especialmente si transportamos productos de un alto valor tanto económico como sentimental. Y aquí entran elementos de suma importancia como la cinta de embalar, el plástico de burbujas, la caja de cartón, el precinto o el film estirable.
¿Por qué es importante la cinta de embalar?
Lo primero que vamos a hacer es definir la cinta de embalaje, que es un elemento muy usado en la propia industria del embalaje y que consiste en una tira alargada que queda recogida en forma de rollo con un adhesivo que sirve para la unión o el cierre de determinados productos como cajas, cables eléctricos o palets.
Y es que el embalaje resulta de un especial interés para los transportes, siendo un material usado a diario y cuyas funciones se relacionan con la protección y la conservación de carga, permitiendo que la mercancía pueda ser movida con la seguridad que no se romperá y pudiendo ser apilada de la misma forma para que no sufra desperfectos.
Por otro lado, muchas empresas también usan este embalaje a modo de identificación de la mercancía, mediante una etiqueta identificativa o un formato transparente. Pero resulta sumamente importante la elección del embalaje adecuado para la mercancía que vayamos a transportar, quedando protegida de factores como la humedad, la corrosión, el calor, el movimientos o los golpes.

¿Plástico de burbujas, cajas de cartón o precinto?
Ahora bien, ¿qué materiales deberíamos usar para una determinada carga? Eso solo depende de la carga en sí, su fragilidad o resistencia, la distancia a la que vaya a ser transportada y el medio de transporte en el que sea movida. Por ello, además de la cinta de embalaje, destacaremos otros elementos como el plástico de burbujas, las cajas de cartón, el precinto o el film estirable.
El plástico de burbujas es común verlo en las grandes mudanzas, haciendo de protector con los muebles o electrodomésticos. Este elemento, además de ser un perfecto protector en estas situaciones, también puede tener un doble uso pues muchas personas lo usan para quitar el estrés al estrujar y explotar las burbujas del plástico en sí.
Por otro lado, las cajas de cartón tienen el uso perfecto para el aglutinado de pequeños objetos como libros, videojuegos e incluso ropa. No obstante, no es aconsejable que no se mezclen unos con otros, sino que se dividan antes de ser introducidos en el vehículo donde vayan a ser transportados. De esta forma, tendremos perfectamente localizados nuestros enseres personales tanto al principio como al final de la mudanza.
Por otro lado, el precinto hace las veces de la cinta de embalar, siendo un elemento de refuerzo y cierre para las cajas de cartón, por ejemplo, o el plástico de burbujas. No obstante, la mezcla que mejor resultado suele dar es con el cartón, pues todo queda perfectamente empaquetado y sellado de tal manera que los objetos son transportados de forma correcta y con la mayor seguridad por parte del cliente.

Igualmente, el film estirable podría ser un homólogo del plástico de burbujas al ser una capa protectora que incluso también ayuda al cierre pues la fuerza que ejerce sobre el objeto en cuestión hace que cierra con una mayor facilidad. Por ejemplo, esta acción es común en los aeropuertos, donde podemos ver empresas que dan este servicio para aquellas maletas que no son capaces de cerrar por sí solas.
En definitiva, tanto la cinta de embalar, el plástico de burbujas, las cajas de cartón, el precinto o el film estirable son perfectos elementos para el transporte de mercancías, e incluso la combinación de alguno de ellos hará que la carga sea transportada en perfecto estado.
Visita nuestro catálogo, para encontrar los mejores complementos a la hora del embalaje.