Todas las empresas de embalaje, como la nuestra, tienen sus miras puestas sobre la ciudad de Ámsterdam, en los Países Bajos. Del 5 al 7 de marzo de este mismo año, allí se celebrará la séptima convocatoria del Simposio de Embalaje Europeo. Te contamos que este evento es el más importante a nivel europeo sobre todo lo que tiene que ver con el embalaje para la distribución. Las asociaciones que lo convocan son la Asociación Internacional de Tránsito Seguro o ISTA, el Instituto Tecnológico de Embalaje, Transporte u Logística (ITENE) y el Centro de Empaquetado de Países Bajos o NVC.
Qué temas se tratarán en el Simposio Europeo sobre embalaje
Entre la programación del simposio se encuentra el análisis del impacto que está teniendo la industria 4.0 sobre el sector de la distribución. El título de esta disertación es "Industria 4.0: Innovación en packaging e impactos en un mundo cambiante". Se tratarán aquellos cambios que acabarán afectando a los empaquetados para el transporte por cuenta de la transformación de los procesos comerciales en general. Dichos procesos se están viendo muy rápidamente modificados por la automatización, la inteligencia artificial, la integración del Internet de las cosas y los servicios de impresión en 3D. Todo ello, sin olvidarnos del aumento de la conciencia por el desarrollo sostenible.
La mayoría de las ponencias tratarán de arrojar una proyección realista sobre los parámetros que tienen que ver con la economía y el medio ambiente, valorando hasta qué punto serán beneficiosos los métodos de optimización del desarrollo de nuevo embalaje para la distribución a todos los niveles. Veremos que se detallan las últimas técnicas con las que se ponen a prueba los productos envasados, antes de considerarlos aptos para distribuir.
Los detalles sobre la presencia de empresas y los organizadores
El simposio atraerá algunas de las marcas más importantes en el mundo de la distribución, no ya a nivel del territorio europeo, sino mundial. Como confirmadas, ya tenemos IBM, Ikea, Amazon, HP, Intel Corporation, Sealed Air, Smurfit Kappa, ISTA, ITENE, Fraunhofer Institu IML y Metropack, entre muchas otras empresas. El simposio será hospedado en el Hotel Marriot.
Como patrocinador de todo el evento encontramos a la empresa Smurfit Kappa. Se estima que habrá reunidos unos 100 profesionales, entre los cuales se contarán directores, responsables de departamento y técnicos. Todos ellos relacionados con la logística, el envase o embalaje de productos, con los procesos de producción, las compras, la investigación y desarrollo y todo lo que tenga que ver con el diseño para empresas y organizaciones de cualquier otro sector.
Por su parte, ISTA es una empresa líder en el desarrollo de protocolos específicos para laboratorios, así como en el diseño de ciertos estándares cuando se trata de describir el comportamiento de un embalaje de acuerdo a que se garantice la protección de los productos durante el proceso logístico. Esta empresa inició su larga trayectoria en el año 1948, y desde entonces no ha dejado de desarrollar innovadores programas para certificar los sistemas de embalaje y envasado, creando referentes para todo el mundo.
ITENE es una empresa con una gran experiencia en el desarrollo de ingeniería de embalaje y la simulación de transporte con el fin de resolver problemas y conseguir la optimización de los embalajes y envases. Tienen un equipo muy avanzado en su parque tecnológico de Paterna, Valencia.
Finalmente, NVC no es otra cosa que una asociación de varias empresas que se dedican al embalaje y envasado. Se fundó en 1953, y su labor es la de estimular los procesos de mejora continua para los procesos de empaquetado a través de la actividad de las empresas que forman la asociación.
El mundo de las empresas de embalaje se mantiene atento a los cambios que están por venir a raíz, especialmente, de la transformación digital.