La Navidad es una de las épocas del año que más ilusión despierta en los niños y en los no tan niños. De hecho, es la época por excelencia de los regalos, y donde el embalaje también juega un papel realmente importante, pues cada vez son más las ideas que vemos para envolver los regalos, todo con la mayor originalidad.
Cómo acertar con el embalaje
Cuando vamos a hacer un regalo queremos que tenga el mejor aspecto posible, y en este post daremos algunas ideas de cómo embalar los regalos para que tengan el mejor aspecto. La primera idea es realizar una decoración con árboles de navidad, algo que es sencillo de hacer pues solo necesitaremos alguna cartulina de color, un cúter y una divertida cinta de navidad.
Dicha propuesta se basa en el corte de un trozo de cartulina de color o con trozos brillantes en forma de un árbol de Navidad. Entonces tendremos que hacer dos cortes verticales en la parte de abajo y pasar un lazo por uno de ellos hasta cerrar la caja.

La segunda opción que presentamos es la de hacer mini paquetes con tubos de papel higiénico. Esta propuesta sirve como envoltorio para pequeños regalos como algún coche pequeño, una joya, figuras de poco tamaño o chucherías. Aquí tendremos que aplastar el tubo de cartón y presionar por ambos extremos hasta conseguir que se cierre. Después podremos decorar con papel de regalo y terminar el conjunto con un lazo de colores.
Continuando, ponemos en liza la idea de las huellas de dedos, que permiten que los mismos niños realicen su propio papel de regalo para estas Navidades. Aquí necesitaremos un papel kraft para imprimir las huellas de los dedos de los niños en distintos colores, y cuando la pintura se seque por completo añadimos un pompón rojo que simulará una nariz y también le dibujaremos unos cuernos de reno con un rotulador negro.
Por otro lado, el envoltorio de Santa Claus también es típico de estas fechas, poniéndole el traje de Santa Claus al regalo. Para ello necesitaremos un papel resistente de color rojo, al que le pegaremos una banda de fieltro o goma espuma blanca, para después simular las características del cuello del traje y una cartulina negra que hará las veces de cinturón, pudiendo incluirle una hebilla dorada.
Otra idea que está triunfando es la navidades es la de decorar el regalo con una forma de reno, pudiendo descargar la plantilla si no podemos hacerla como tal. En este caso, lo único que tendremos que hacer será descargar e imprimir esta plantilla, recortar los cuernos, los ojos y la nariz y pegarlos sobre el paquete con el regalo o en una bolsa de papel kraft.
Otra opción es la de decorar con washi tape. Aquí necesitaremos un papel blanco o de kraft con cintas adhesivas estampadas. Con ello lograremos crear distintas formas de árboles de Navidad, estrellas y hasta un sencillo reno mediante un dibujo con una forma triangular, un pequeño cuadrado rojo y dos cuernos hechos con las cintas adhesivas de colores.
Finalmente, la última idea que proponemos es la de envolver el regalo con pegatinas y pompones. Aquí necesitaremos un papel kraft y otros elementos caseros, en los que pegaremos los pompones de diferentes colores. Los más típicos de estas fechas son el rojo, verde, plateado y dorado. Y otra posibilidad es la de decorar con pegatinas en forma de estrella.
En definitiva, ahora que llega la Navidad es el momento de dar rienda suelta a la imaginación, y no solo con los propios regalos, sino también con el embalaje de los mismos.